Bio

Foto en blanco y negro enfocando a una mujer y un niño desde lejos.

Fernando Alonso Pedrero (Zamora, 1992) es profesor e investigador en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra. Arquitecto (2016) con Premio Extraordinario de Proyecto Fin de Carrera y doctor internacional cum laude (2020), su línea de investigación se centra en el análisis crítico de la cultura digital en arquitectura y diseño. Su trayectoria combina pensamiento crítico, práctica proyectual y exploración artística, desde una aproximación transversal que integra docencia, edición, diseño y comisariado.

Desarrolla su actividad académica en la Universidad de Navarra, donde imparte asignaturas vinculadas a la geometría, la gestión de prototipos digitales y el diseño de producto y servicios. En paralelo, ha participado en diversos proyectos de investigación y ha publicado artículos y capítulos sobre representación arquitectónica, geometrías constructivas y mediación visual, así como textos de divulgación. Su enfoque docente se caracteriza por una pedagogía experimental y crítica, basada en el trabajo con la forma como herramienta de pensamiento proyectual.

Ha comisariado exposiciones como Piccole Utopie / Small Utopias (MAXXI – Universidad de Navarra, 2016), y ha colaborado en proyectos como el showroom El Naturalista (junto a Fernando Pagola) y el Pabellón de Fotografía Filosófica FCOM. Su obra ha sido expuesta en Tabakalera (Donostia), el Museo Guggenheim Bilbao (en el marco de una muestra comisariada por Norman Foster), y en colegios oficiales de arquitectos de España y Francia. Su trabajo proyectual —que abarca instalaciones, esculturas y objetos conceptuales— se sitúa entre lo físico y lo digital, con un especial interés por la serialidad, las operaciones geométricas y la reflexión formal.

Ha completado su formación con estancias y talleres de arte figurativo, arte conceptual y estudios curatoriales. Entre 2019 y 2020 realizó una estancia predoctoral en la Academia de Bellas Artes de Gdansk (Polonia), donde combinó labores de investigación con actividades docentes, conferencias y talleres. En 2022 realiza una estancia de investigación en la Universidad de Nicolas Copérnico en Torun. En el ámbito profesional ha colaborado con los estudios Otxotorena Arquitectos y Ataria, y desde 2018 desempeña funciones como Director Creativo y Jefe de Operaciones en Bodega Artesana Antonanza S.I., proyecto en el que articula diseño, identidad visual y desarrollo estratégico.

A lo largo de su trayectoria ha recibido distintos reconocimientos académicos y profesionales, como la Beca de Colaboración del Ministerio de Educación, la Beca PIF y la Beca PII de la Universidad de Navarra, el Premio Extraordinario Fin de Carrera y la Piña de Oro del UnivForum de Roma. Su trabajo busca expandir las posibilidades críticas del diseño, entendiendo la arquitectura no solo como disciplina técnica o formal, sino como una forma de pensamiento cultural. Vive y trabaja en Pamplona.